Receta de Cheesecake de Maracuyá

El  cheesecake de maracuyá  estará listo para servir en pocos pasos, y el resultado result a rá exquisito. Hay algo en esta fruta que la ...

El cheesecake de maracuyá estará listo para servir en pocos pasos, y el resultado resultareceta de cheesecake de maracuyárá exquisito.
Hay algo en esta fruta que la hace afrodisíaca, y esta receta es ideal para descubrir por qué. Hay que hacerla y comprobarlo!

Receta de cheesecake de maracuyá

Ingredientes

Para la masa

  • 140grs. de galletitas dulces
  • 50grs. de manteca

Para el relleno

  • 600grs. de queso crema
  • 7 cucharadas de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 3 huevos
  • 200cc. de crema de leche
  • 1/2 limón verde
  • 5 maracuyás

Para decorar

  • 2 maracuyás
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de fécula de maíz

Preparación

[sociallocker]
Para este cheesecake de maracuyá, habrá que hacer una base de galletitas y manteca.
Procesar las galletitas con la manteca fundida o blanda; y cubrir el fondo de un molde redondo desmontable de 24cm. de diámetro.
Presionar bien para que quede una masa homogénea, y reservar en la heladera hasta tener listo el relleno.

Para el relleno, primero hay que batir el queso crema con el azúcar, las yemas y los huevos.
Incorporar la crema previamente batida a medio punto, el jugo de limón y la pulpa de los 5 maracuyás, a la que habrá que “mixear” antes para romper las semillas.
Mezclar bien y volcar sobre la base que teníamos reservada en la heladera.
Llevar a horno moderado y cocinar por un lapso de 50 minutos aproximadamente,  hasta que la superficie quede ligeramente dorada.
Dejar enfriar dentro del horno apagado y con la puerta abierta.

Para la cobertura, calentar en una olla la pulpa de dos maracuyás  con  azúcar hasta que éste se disuelva.
Diluir la fécula en agua fría, volcarla  en la preparación y cocinar 2 minutos más hasta que espese.
Retirar del fuego, dejar entibiar y distribuir sobre el cheesecake ya frío.
[/sociallocker]


Una vez hecho, hay  que llevarlo a  la heladera por lo menos 4 horas antes de consumirlo. En ese tiempo ya habrá adquirido cuerpo, y el sabor ya estará asentado para comenzar a disfrutar  de este postre que además derico  es fácil, y saludable, gracias a su ingrediente principal, también llamado “fruta de la pasión”.

Publicar un comentario

emo-but-icon

item