Desde la víspera por la mañana, se pone el callo de res en agua con vinagre y sal, ó un poco de limón, y durante el día se estará restr...

https://tvspueblo1.blogspot.com/2016/03/desde-la-vispera-por-la-manana-se-pone.html
Desde la víspera por la mañana, se pone el callo de res en agua con vinagre y sal, ó un poco de limón, y durante el día se estará restregando y mudándose el agua hasta que quede bien blanco. En la noche, se pica en pedacitos, que se ponen a hervir en agua con sal, dejándolos en el fuego toda la noche. Muy de mañana, se le agrega un poco de maíz pelado o pilado para que cocine junto con el callo, poniéndole también desperdicios de marrano, como pezuña, trompa, papada y cuero de tocino, y la misma carne de marrano, todo picado. Se le echan, además papas, auyama y repollo picados, y un buen guiso preparado separadamente con tomate, cebolla, ajo molido, pimienta, cominos y vinagre. Este guiso debe hervir un rato junto con el mondongo, hasta que todo quede en buena sazón.
Don Tulio Febres Cordero.
Cocina Criolla o Guía del Ama de Casa
Mérida Edo. Mérida – Venezuela 1899.
Cocina Criolla o Guía del Ama de Casa
Mérida Edo. Mérida – Venezuela 1899.