Chocotorta
Para los que aún no la conocen y para los que algunas vez la probaron y nunca supieron cómo hacerla, la receta de la Chocotorta , acá en T...

https://tvspueblo1.blogspot.com/2016/03/chocotorta.html
Un clásico de la repostería en Argentina; es una torta hecha a base de unas galletitas llamadas Chocolinas que comercializa la marca Bagley, hoy en día sin embargo, se pude preparar utilizando otras variantes.
Para muchos la chocotorta fácil es la mezcla perfecta entre dos tradiciones argentinas como el Dulce de Leche y las Chocolinas.
Receta de Chocotorta
Ingredientes
- 3 paquetes de Chocolinas o similar
- 500g de dulce de leche
- 500g de queso crema
- 1 barra de chocolate en barra
- 300cc de leche
- 300cc de café
- Una medida de licor de café
Como hacer una Chocotorta
[sociallocker]
- Incorporar la leche, el café y el licor de café en un recipiente y poner en remojo las galletitas. La idea es que se remojen en un punto medio, es decir que se ablanden pero que no se desarmen al tomarlas con la mano.
- En un bol, mezclar el dulce de leche con el queso crema. También se puede utilizar crema de leche, queda a gusto de cada uno.
- En una fuente rectangular colocar una capa de galletitas, luego una capa de la mezcla de dulce de leche con queso crema. Así sucesivamente hasta cubrir todo el alto de la fuente o hasta que se nos acaben los ingredientes.
- Llevar a la heladera por un par de horas.
- Al momento de servir rayar la barra de chocolate para que cubra el techo de la torta.
[/sociallocker]
¿Quién Inventó la Chocotorta Argentina?
Esta es una de las pocas historias de postres cuyo origen es fácil de ubicar y totalmente exacto. Se podría decir que la Chocotorta es hija de la publicidad y el marketing.
En el año 1982, una jefa creativa de la agencia publicitaria De Luca llamada Marité Mabragaña, se puso a cargo de la campaña para promocionar un nuevo lanzamiento de la marca Bagley, las Chocolinas.
Marité formaba parte de la primera generación de mujeres que ocupaban cargos altos en Argentina y más particularmente en agencias de publicidad de renombre como lo era en ese momento De Luca.
Paralelamente la agencia estaba trabajando con otra marca reconocida, Sancor, en la promoción de unos de sus productos más conocidos, el Mendicrin.
Entre idas y venidas, a Marité, que también era chef, se le ocurre crear una receta para promocionar ambas marcas. La idea de las galletitas remojadas en licor la toma de otro postre ya conocido como el postre de vainillas. Así es como nace el postre Chocotorta, hoy más asociada a las galletitas que al queso crema que comercializaba Sancor.
Sin embargo, tardó un año en ser mostrada al mundo. En la agencia tuvieron que lidiar con el problema de lograr que dos marcas publiciten con un mismo producto. Gracias a ello, hoy podemos disfrutar de esta torta que es pura genialidad; pesada, sí, pero irresistible.
Grandes y chicos disfrutan de este postre que se prepara fácilmente y con pocos ingredientes. La torta gusta mucho por la combinación de ingredientes y porque juega con el factor de que no se debe utilizar el horno para prepararla, nucleando a grandes y chicos en su preparación.
De la Televisión al Hogar
La Chocotorta supo romper el límite televisivo como una campaña publicitaria jugada y eficaz para ser parte de la vida cotidiana de los argentinos, utilizando cumpleaños y ocasiones especiales como excusa para prepararla.
Con el paso del tiempo las recetas fueron variando y se usan ingredientes distintos dependiendo de dónde se haya aprendido a preparar la chocotorta. Si bien en la creación del postre hay dos ingredientes que son claramente específicos de una marca, el ingenio argentino supo reemplazarlo con otros e incluso llegar a la creación de nuevas recetas como lo es la chocotorta con galletitas de vainilla.
Uno de los pasos que más variantes tiene es en el que se remojan las galletitas; no todos usan licor, no todos usan café y no todos usan leche. Se pueden usar estos tres por separado, los tres juntos como en nuestra receta y simplemente cambiarlo por otro líquido que acompañe los sabores de la torta.
Receta de La Chocotorta: Secretos 
El secreto de la torta de Chocolinas es el tiempo de remojo de las galletitas, ya que si se remojan mucho se pierde la consistencia y si se remojan poco la torta sale demasiado crujiente.
También es importante que se sirva bien fría; esto no tiene que ver únicamente con el sabor sino con la necesidad de conservación de los ingredientes que se usan que son muy vulnerables a echarse a perder fuera de la heladera.
Si modificamos los ingredientes para usar otros de características similares, debemos poner atención a los tiempos de batido y a las posibles combinaciones entre ellos, ya que no es lo mismo usar queso crema condulce de leche, que mezclar este último con crema de leche batida.
3 Beneficios del Chocolate para la Salud
No todo el chocolate es extremadamente dulce pero la mayoría si. Te vamos a contar algunos beneficios para que no sientas culpable por comerte unas onzas de chocolate.
Cada vez más estudios están indicando que el chocolate y en especial elchocolate negro es rico en Antioxidantes, es beneficios par ala salud y cada vez más dietistas lo introducen como alimento en las dietas.
Los estudios indican que cuanto más puro sea el chocolate mejores beneficios nos va a aportar al organismo, cuando estamos hablando de pureza nos referimos a más de un 65% de cacao.
Chocolate negro Vs Chocolate con leche
El Chocolate negro es mucho mejor que el chocolate con leche ya que tiene muchos menos azucares añadidos y menos grasas poco saludables. Pero que el chocolate negro tenga antioxidantes no te da luz verde en estar comiéndolo todos los días ya que, por pocas que sean, también tiene grasas y azucares.
Bueno, vamos a explicarte los beneficios que tiene el chocolate para la salud.
1 – Problemas de Corazón, los previene.
Si como lees, el chocolate previene los problemas mas comunes del corazon. Comer chocolate nos va a prevenir problemas cardiovasculares. Unos estudios realizados por un equipo de médicos ingleses dio como resultado que las personas que comían chocolate más a menudo redujeron significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
2 – Colesterol si, pero del Bueno
Según unos estudios, se ha dado a conocer que el chocolate negro está ayudando a reducir los niveles de colesterol. La manteca que contiene el cacao sería el ingrediente que provocaría este tipo de Colesterol Bueno y que haría combatir al malo. A que suena interesante? Pero ahora no os pongáis a comer chocolate todos los días…
3 – Reduce la presión Arterial
Si, el consumo de chocolate ayuda a tener una presión arterial mucho más saludable.
Después de un estudio de un equipo de médicos Alemanes dio como resultado que comer chocolate ayuda disminuir la presión arterial, o sea tener una presión dentro de los parámetros saludables.
Por los pocos estudios realizados aun no se puede decir qué cantidad exacta de chocolate negro se necesita consumir para que surja efecto.
Existen varios beneficios por el consumo de chocolate los cuales los vamos a ir añadiendo en este post en un tiempo. Ahora te invitamos a que participes dejando un comentario en el final de este post y nos dejes tu opinión. Ahora bien, volvemos a repetir que no te pongas a comer chocolate como si no hubieras comido nunca.
Después de estos beneficios esperamos a que pongas esta receta de lachocotorta en práctica. Vas a poder encontrar más de una receta de torta de chocolate en esta web sólo tienes que usar el buscador y realizar una búsqueda.