"Crackniuska" deslumbró a todos
Tuvo un Sudamericano de ensueño/Prensa FVF Carlos Celis/Cabudare El nombre Daniuska Rodríguez sonó con mucha fuerza en el último me...

https://tvspueblo1.blogspot.com/2016/03/crackniuska-deslumbro-todos.html
Tuvo un Sudamericano de ensueño/Prensa FVF
Carlos Celis/Cabudare
El nombre Daniuska Rodríguez sonó con mucha fuerza en el último mes, y no era para menos: se trató de la mejor jugadora que ha mostró el Sudamericano Femenino Sub 17 que se disputó en el estado Lara. Seis goles, nueve asistencias y un sinfín de destellos dentro del campo lo ratificaron. Pero, aunque se ha convertido en tendencia desde el primero de marzo, esta no es una novel atleta; ya acumula tres años ofreciendo pinceladas en el ámbito internacional.
Con apenas 16 años, Rodríguez ya ha disputado, entre otros campeonatos, dos Sudamericanos Sub 17; uno en la categoría Sub-20; una edición de los Juegos Bolivarianos, una de los Centroamericanos y del Caribe, y un Mundial sub-17, en el cual fue elegida por FIFA como la cuarta mejor jugadora del certamen. Su palmarés incluye varios podios, medallas valiosas y el Sudamericano Femenino Sub 17 2016. Incluso un cuarto lugar en el torneo de selecciones más importante del planeta. Pero, ¿cómo empezó su carrera?
“Muchas personas dicen que me conocen del todo, y creo que no: solo me conocen por el fútbol. Nací en un pueblo llamado Machango, pero ahora vivo en Carabobo. A los cinco años de edad me trasladé a Valencia”, relató “Dani”, quien indicó que sus inicios con el balón no fueron precisamente sobre el césped.
“Lo mío en realidad siempre fue jugar fútbol sala; pero recuerdo que una vez, un señor llamado Simón Lozano me agarró desde muy pequeña y me llevó al Estadio Farid Richa para jugar las eliminatorias de un nacional. Ahí fue la primera vez que pisé un terreno”, narró la atleta, quien trasladó sus virtudes, propias de la disciplina con un rectángulo reducido, al campo.
Camaleónica
Etiquetar a Daniuska con alguna posición específica dentro de la cancha sería un error, y es que su habilidad le ha permitido rendir en el sector del campo que sus entrenadores la necesiten. En 2014 destacó como volante central, junto a Tahicelis Marcano. En la Copa América adulta, ese mismo año, se desempeñó como mediocampista ofensiva y delantera, y no defraudó. Ahora, nuevamente con la sub-17, ha sido utilizada por Kenneth Zseremeta en distintas zonas: como volante mixta, como extrema izquierdo y como atacante. Siempre brilló.
Su destreza llega a tal punto de engañar con facilidad a las personas, quienes creen que la zurda es su pierna más hábil. Lo cierto es que maneja ambos perfiles casi a la perfección. “Soy derecha -entre risas-, pero desde chiquita me habían acostumbrado a jugar con ambas piernas. Hoy me siento cómoda con cualquiera de las dos”, aclaró.
La “todocampista” también exhibe diferentes facetas de su persona. En los estadios sale a relucir su seriedad, aunque rara vez baja la intensidad; pero cuando no está disputando un partido es alegre y divertida con sus compañeras y el cuerpo técnico. “Me gusta echarle broma a las muchachas y hasta a Kenneth (Zseremeta), a veces”, cerro.